Entrena la fuerza en casa
Rutina de TRX para ciclistas
Viendo la evolución de esta segunda oleada de coronavirus y con el histórico de cómo fue esa misma segunda oleada de la gripe del 1918 en mente, el distanciamiento social y evitar lugares con una alta rotación de personas, es la mejor decisión que podemos tomar para minimizar riesgos personales y disminuir la propagación del maldito virus.
Si este fuera un año normal, el grueso de ciclistas estaría trabajando la fuerza ni que fuera a regañadientes, conscientes de la importancia de esta cualidad física a la hora de mover vatios encima de la flaca o con la mtb. Pero en las circunstancias actuales, ir al gimnasio es poco práctico para muchos. Por esta razón, entrenarlo en casa no es ninguna mala opción y con una mínima inversión, podemos realizar este importante trabajo de base.
Con este objetivo en mente, aquí os dejo una rutina completa de entrenamiento de la fuerza con TRX específicamente para ciclistas.
Encontraréis 3 sesiones: una para el trabajo de tren superior, otra para el tren inferior y una tercera para el core. El objetivo es mejorar el confort sobre la bicicleta a medida que las horas van pasando e incrementar la fuerza y resistencia muscular de la musculatura directamente implicada en el movimiento.
Este trabajo se puede realizar durante 10-12 semanas sin que acabe siendo monótono y aburrido. Si no tienes experiencia en el uso del TRX, ¡se progresivo! No empieces con todas las series y repeticiones. Inicia el plan al 50 % y a medida que notes que las agujetas son cada vez menos intensas y duraderas, incrementa la carga. Las tres sesiones las puedes realizar en tres días diferentes o bien (si eres exigente contigo mismo) hacer 3 veces por semana los 3 bloques de entrenamiento (core, tren inferior y tren superior). Dosifícalo según tus gustos y preferencias pero tienes que saber que el trabajo de fuerza es mucho más efectivo que un rodaje a ritmo lento con tu bicicleta.
Si te da palo, piensa que los grandes resultados, se cocinan en invierno y justamente estamos en esa fase. Para conseguir cierta continuidad, lo mejor es marcarte un día y una hora concreta de la semana para poder efectuar el trabajo. Será mucho más fácil que cumplas con ello que no si lo dejas al azar.
Quien sabe si el año que viene habrá carreras o no pero lo que sí está claro es que te gusta montar en tu bici y rodar rápido, con o sin dorsal y este trabajo te va a permitir acercarte a tu objetivo. ¡Vamos!